Siempre una historia que contar...
Hablar de la tradición del Tenampa es el recordar grandes y memorables acontecimientos de México.
El origen del nombre Tenampa viene del idioma Náhuatl y significa “En los muros” o “Lugar Amurallado”
El Salón Tenampa abre sus puertas en el año de 1925, siendo su fundador el Sr. Juan Hernández Ibarra originario de Cocula, Jalisco, sus fundadores llegaron de Guadalajara a vender ponche de granada, que es la bebida de la casa.
Este lugar es muy famoso y han asistido muchas figuras públicas de distintas épocas, como “Cantinflas”, al igual que grandes actores, deportistas nacionales e internacionales.
A lo largo del tiempo el Salón Tenampa ha crecido, el nuevo edificio lleva 33 años, ya que cuando inicio era mas pequeño.
El Tenampa es un salón familiar y pueden entrar jóvenes o adultos de todas las edades y clases sociales.
El Tenampa en crisis
La vida nocturna del Tenampa tampoco ha sido la excepción de la crisis que hoy en día se vive en nuestro país.
Sin embargo, muchas personas acuden a este concurrido lugar a divertirse ya sea solos, en pareja, con los amigos o con la familia a desestresarse y olvidarse aunque sea por un rato de los problemas y preocupaciones que nos aquejan día con día.
El Tenampa este año celebra su 86 aniversario poco mas de tres cuartos de siglo siendo el centro de recreación y esparcimiento favorito de muchos capitalinos.
Este es un lugar donde se mezclan las culturas y se tiene un encuentro con la historia que se refleja atreves de sus muros.
Aquí se encuentra una gran variedad de bebidas preparadas y cocteles como La Paloma, El Charro Negro, Perla Negra, o bien botellas nacionales o extranjeras.
También cabe mencionar que este lugar ha sido visitado por distintas generaciones y nunca pasa de moda, basta con visitarlo.
Ubicado en Plaza Garibaldi No. 12 Col. Centro C.P. 06010 México D.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario